CRECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO

Petrotansp Marketing • 18 de julio de 2022

Crecimiento de 7,4% en mayo, del sector agropecuario

Pese a los impactos del COVID-19 y la crisis generada por el alza de los fertilizantes, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 7,4% en el mes de mayo, siendo el valor más alto en lo que va del presente año, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Los reportes del ministerio señalan que esta alza del agro es generada0 a la mayor producción del subsector agrícola (+9,8%) y del subsector pecuario (+1,7%).


Por ejemplo, el subsector agrícola que tuvo un crecimiento de 9,8%, fue impulsado por la mayor producción obtenida de: algodón rama +203% (mayores siembras y cosechas en Ica, Lambayeque y Lima); uva +58,5% (mayor producción en Lima); arroz cáscara que creció en 54,7% (adelanto de cosechas en La Libertad y Lambayeque), y la aceituna +36,1% (clima favorable en Arequipa y Tacna)

También se observó aumentos en la producción de mandarina +18,8% (por mayor producción en Lima e Ica); papa +12,4% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Puno); maíz amiláceo +10,0% (mayor superficie cosechada en Huánuco, Ayacucho, Cajamarca y Cusco); entre otros productos.

Más ressultados

También se observó mayores incrementos en la producción de uva 12.7% (más áreas en crecimiento que pasaron a producción en Ica, Lima y Piura); aceituna 11% (condiciones agroclimáticas favorables en Tacna y Arequipa); maíz amarillo duro 9.5% (mayor superficie sembrada y cosechada en Ica, San Martín y Piura); papa 8.3% (mayor superficie cosechada en Ayacucho, Cusco y Huancavelica), entre otros.


Mientras, el subsector pecuario el resultado se debió principalmente a la producción de pollo 3.6% (mayor colocación de pollos de la línea de carne en Lima, Arequipa y La Libertad), porcino 4% (más en Lima, La Libertad e Ica), leche cruda de vaca 1% (mayor número de vacas en producción en Cusco, La Libertad y Puno) y huevo de gallina 0.8% (aumento de número de gallinas de postura en La Libertad, Ica y San Martín).


Compartimos esta nota dirigida a nuestros clientes del sector agroindustrial, comprometidos en seguir brindando soluciones para un mejor desempeño en el abastecimiento de combustible

COTIZAR DIÉSEL
por Petrotansp Marketing 8 de febrero de 2023
NO SOLO ES SABER CONDUCIR, SINO HACERLO CON RESPONSABILIDAD
por Petrotansp Marketing 26 de enero de 2023
Protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año
por Petrotansp Marketing 9 de enero de 2023
Proyectos se realizarán en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
por Petrotansp Marketing 19 de diciembre de 2022
Industria de la Construcción: claves para mejorar la rentabilidad
por Petrotansp Marketing 30 de noviembre de 2022
La pandemia de la COVID-19 obligó al sector logístico en el Perú a impulsar nuevas herramientas para que las empresas sigan operando a pesar de los impactos fuertes de la ansiedad en el entorno y una escasez de recursos para poder subsistir. Con las primeras medidas tomadas se tuvo que cambiar los hábitos y, por ende, las costumbres y rutinas. Sin embargo, ante la incertidumbre, el mencionado sector se ha visto muy influenciado por la “Transformación Digital”. Este nuevo éxito está permitiendo reformular toda una serie de procesos y actividades. La pandemia fue un “booster” para el crecimiento del sector logístico, sobre todo en la primera parte de la misma, donde las empresas se vieron impulsadas por la presión a trabajar en diversos proyectos para mejorar sus distintos procesos, como: sincronización de sistemas, manejo y visualización de stocks en línea, trazabilidad y seguimiento de pedidos, integración con proveedores y sellers, ruteo de pedidos, nuevas modalidades de entrega, mejora de redes de distribución, modelos para planear y controlar los stocks a lo largo de la cadena, simuladores para manejo de diversos escenarios, entre otros.
por Petrotansp Marketing 21 de noviembre de 2022
Gremios de transportistas acatarán suspensión del servicio en su totalidad
por Petrotansp Marketing 20 de octubre de 2022
Salvavidas a Petroperú por US$1,000 millones
por Petrotansp Marketing 12 de octubre de 2022
UNA BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR TRANSPORTE
por Petrotansp Marketing 7 de octubre de 2022
Precio de combustibles se encareció en más de S/ 1,60 por galón en lo que va del 2022.
por Petrotansp Marketing 21 de septiembre de 2022
BENEFICIOS DEL DIESEL ULTRA PREMIUM - PETROTRANSP
Más entradas