Diseño del blog

CONSEJOS PARA EL MANTENIMIENTO DE CAMIONES

Petrotansp Marketing • 13 de julio de 2022

Ya sea que hayas comprado una nueva unidad o tengas uno desde hace varios años, el mantenimiento regular es esencial para mantener tu vehículo de carga pesada en óptimas condiciones. Las revisiones te permitirán detectar posibles problemas desde el principio, antes de que se conviertan en averías mayores y realmente provoquen un gasto enorme en tu billetera.

CAMBIA REGULARMENTE EL ACEITE Y FILTRO DE MOTOR

La función del aceite es lubricar y proteger el motor de tu camión. No obstante, este puede contaminarse fácilmente con polvo, suciedad, residuos, etc.

Si deseas que tu motor siga funcionando correctamente, este debe tener aceite limpio.

Siempre debes consultar el manual del propietario para saber con qué frecuencia realizar un cambio de aceite. Te recomendamos cambiarlo cada 20000 Km o cada 4 meses (depende de lo que ocurra primero).

Al igual que tu camión necesita aceite limpio para funcionar al máximo, también requiere de aire limpio. Asegúrate de cambiar el filtro de aceite regularmente para eliminar el polvo y la suciedad ya que estos podrían ralentizar la eficiencia del motor.

PASAR REVISIÓN TÉCNICA DE TU UNIDAD

Una revisión técnica profunda es como un examen físico anual para tu camión. Es importante detectar cualquier falla mecánica o de seguridad desde el principio para evitar accidentes o gastos mayores. Al tener un contrato de mantenimiento con International Camiones, tendrás a tu disposición profesionales altamente capacitados quienes analizarán tu camión en busca de cualquier problema

VERIFICAR LOS OTROS FLUIDOS DE LA UNIDAD

Además del aceite del motor, también debes verificar con regularidad los otros fluidos o líquidos como el refrigerante, el de dirección asistida, el de los parabrisas y el de frenos.

El líquido refrigerante mantiene los fluidos del motor en un punto constante de ebullición y congelación. Mantener el motor a una temperatura óptima es esencial para su rendimiento y para reducir los problemas asociados con temperaturas extremas.

Se considera el líquido de la dirección asistida como un fluido hidráulico. Esto significa que es responsable de mover los diversos componentes del sistema de dirección de tu camión. Cambiar este fluido puede ayudar a prolongar la vida útil de otros componentes más costosos como la bomba y la cremallera de dirección hidráulica.

Al igual que el líquido de dirección asistida, el de frenos también es un fluido hidráulico. Con el tiempo, este líquido absorbe la humedad del aire haciendo que los frenos no funcionen adecuadamente. Esta es la razón por la que el líquido de frenos debe reemplazarse regularmente.


NOS PRECUPAMOS POR NUESTROS SOCIOS TRANSPORTISTAS BRÍNDANDOLE CONTENIDO DE VALOR PARA EL BUEN RENDIMIENTO DE SUS UNIDADES, ADEMÁS DE BRINDAR SOLUCIONES EN ABASTECIMIENTO DE PETRÓLEO AL MEJOR PRECIO

Nuevo botón
por Petrotansp Marketing 8 de febrero de 2023
NO SOLO ES SABER CONDUCIR, SINO HACERLO CON RESPONSABILIDAD
por Petrotansp Marketing 26 de enero de 2023
Protestas generan pérdidas por más de S/ 300 millones en lo que va del año
por Petrotansp Marketing 9 de enero de 2023
Proyectos se realizarán en las 13 regiones afectadas por el Fenómeno de El Niño Costero.
por Petrotansp Marketing 19 de diciembre de 2022
Industria de la Construcción: claves para mejorar la rentabilidad
por Petrotansp Marketing 30 de noviembre de 2022
La pandemia de la COVID-19 obligó al sector logístico en el Perú a impulsar nuevas herramientas para que las empresas sigan operando a pesar de los impactos fuertes de la ansiedad en el entorno y una escasez de recursos para poder subsistir. Con las primeras medidas tomadas se tuvo que cambiar los hábitos y, por ende, las costumbres y rutinas. Sin embargo, ante la incertidumbre, el mencionado sector se ha visto muy influenciado por la “Transformación Digital”. Este nuevo éxito está permitiendo reformular toda una serie de procesos y actividades. La pandemia fue un “booster” para el crecimiento del sector logístico, sobre todo en la primera parte de la misma, donde las empresas se vieron impulsadas por la presión a trabajar en diversos proyectos para mejorar sus distintos procesos, como: sincronización de sistemas, manejo y visualización de stocks en línea, trazabilidad y seguimiento de pedidos, integración con proveedores y sellers, ruteo de pedidos, nuevas modalidades de entrega, mejora de redes de distribución, modelos para planear y controlar los stocks a lo largo de la cadena, simuladores para manejo de diversos escenarios, entre otros.
por Petrotansp Marketing 21 de noviembre de 2022
Gremios de transportistas acatarán suspensión del servicio en su totalidad
por Petrotansp Marketing 20 de octubre de 2022
Salvavidas a Petroperú por US$1,000 millones
por Petrotansp Marketing 12 de octubre de 2022
UNA BUENA NOTICIA PARA EL SECTOR TRANSPORTE
por Petrotansp Marketing 7 de octubre de 2022
Precio de combustibles se encareció en más de S/ 1,60 por galón en lo que va del 2022.
por Petrotansp Marketing 21 de septiembre de 2022
BENEFICIOS DEL DIESEL ULTRA PREMIUM - PETROTRANSP
Más entradas
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por